Narrando...
Español
English
Português
Català
Euskara
Galego
Entrar
Portada
Búsqueda avanzada
Solicitar información
BUSCAR
Categoría
Categoría: El artista y la guerra
Artículos
Artistas españoles frente a la guerra: Greco, Velázquez, Goya, Picasso
Contra “XXV años de paz”: los grabados que se opusieron a los medios de masas del franquismo
Del samurái al acorazado: evolución de la imagen de la guerra en el grabado japonés de la era Meiji (1868-1912)
El reflejo de la guerra en la vida y la obra de los pintores españoles del Siglo de Oro
En una costa distante: refugiados de la Guerra Civil y la estética del exilio
III Reich y Guerra Civil española. Presencia y ecos de la política artística del nacionalsocialismo dentro de la península
La depuración profesional de arquitectos tras la Guerra Civil: un punto de inflexión en la trayectoria de la arquitectura en España
La escenografía de la danza en la Guerra Civil española
La guerra nos da forma, o el impacto de las imágenes en una sociedad globalizada
La imagen de la guerra a través de la vida y la obra del pintor Luis Fernández
La producción de códices iluminados en los monasterios fronterizos durante los inicios de la reconquista
Semana de Homenaje al XX Aniversario de la Revolución Soviética (noviembre de 1937)
“Una obra de contestación vale una granada o un fusil”: arte, contestación y lucha en las protestas del 68